
Cursos de Verano de la UNED- 2016; Pamplona
Los días 13 al 15 de junio se celebraron en Pamplona, dentro de los Cursos de Verano que organiza la UNED, el que aborda la importancia de la comunicación no verbal en diversos aspectos de la empresa, la política y la propia educación.
El proceso en el que se envía y reciben mensajes y emociones sin palabras a través de diversos canales como la expresión facial, la postura o el propio aspecto, entre otros, adquiere un valor significativo en la interacción entre personas, incluso cuando esta se realiza a través de medios virtuales, suponiendo un mayor alcance del mensaje verbal expuesto o por el contrario, grave riesgo de rechazo del propio individuo. En esta ocasión, se ha mostrado algunos de los más importantes aspectos del comportamiento no verbal y su repercusión en el mundo de la empresa y la productividad, la política y la educación.
El curso está dirigido por Rafael López, Dr. Psicología, Presidente de la Fundación Universitaria Behavior & Law para la promoción de la investigación científica en Ciencias Forenses y Ciencias del Comportamiento; y por Nahikari Sánchez Herrero, Profesora e Investigadora en CRIMINA y Doctoranda en Violencia en Criminología.
Ignacio Pérez Piñero, Master en Comportamiento No verbal y Detección de la Mentira y Master en Perfilación de Personalidad y Negociación, ha impartido “La comunicación no verbal en la formación profesional. Casos prácticos en la selección y formación de conductores profesionales”, en la que se desarrolla y expone algunas de las exitosas experiencias realizadas en los últimos años y el estado de los proyectos inmediatos.
Junto a él, han participado expertos y profesionales de reconocido prestigio de la talla de Cesar Toledo, Vicente Altemir, Carlos Fernández, Francisco Campos, José Manuel Petisco y los propios Rafael López y Nahikari Sánchez. El alto grado de implicación de los participantes y asistentes, con una asistencia superior a 70 alumnos, el interés de los temas expuestos y una notoria organización, han dejado un elevado índice de satisfacción y un interés creciente en esta disciplina que, cada vez adquiere mayor notoriedad en interacciones sociales y profesionales.
