
Tepic, Nayarit. México 2018
De la mano la Fundación Universitaria Behavior & Law, he tenido la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias en México. Bajo la guía magistral de de Rosinela y Marco Antonio, del Instituto Euroamericano de Ciencias del Comportamiento y del Instituto de Neurociencias de Nayarirt A.C. impartí un seminario en el que si mostraron los imprescindibles vínculos entre la comunicación no verbal. Tal como afirma el primer axioma de Watzlawick, “Es imposible no comunicar”. En la transmisión de emociones, nuestro cuerpo se sirve de numerosos canales que complementan o contradicen lo que de forma oral el educador expresa
Conocer los aspectos fundamentales del comportamiento no verbal proporciona al docente un instrumento didáctico imprescindible que potencia el proceso educativo ya que permite, por un lado percibir las señales que los alumnos emiten, en especial cuando entran en contradicción con la verbalización y por otro, nos ayudan a emitir el contenido mediante una profundo proceso de comunicación emocional que consigue una mayor penetración del aprendizaje.
“En nuestra memoria siempre nos quedan las enseñanzas de aquellos profesores que dejaron huella en nosotros, no por lo que ellos sabían, sino por lo que nos hicieron sentir”. El Comportamiento No Verbal es el lenguaje universal de las emociones, lo que constituye una de las vías comunicativas de mayor alcance en la educación.
Excepcional organización en un salón de actos repleto, medios de comunicación locales y sobre todo, una acogida sobresaliente que dejó una huella imborrable en mí.






