El consumo de combustible en la flota profesional: Objetivo o consecuencia

Asistentes durante la conferencia de Ignacio Pérez Piñero

Ente Vasco de Energía. Bilbao 22 mayo de 2015. Ignacio Pérez Piñero

El EVE, Ente Vasco de Energía y el Instituto FPS Repélega  organizaron una jornada de conferencias a celebrar en La Cámara de Comercio de Bilbao,   con el tema central del ahorro de combustible en flotas de transporte profesional. 6 ponencias y un coloquio final, completaron una interesante jornada a la que asistieron más de doscientas personas, casi todos, relacionados con el sector transportes  de mercancías, la logística o la geo localización. Ignacio Pérez Piñero, creador del proyecto SEL, destinado a modificar las conductas automáticas en la conducción y responsable de desarrollo de La Seu 3, entidad con especial presencia en la innovación y formación profesional en el transporte, así como su partner, Fagor Electrónica, impulsora del coaching como instrumento complementario del sistema FlotasNet, planteó, tal vez por primera vez en España, un enfoque distinto y particular en el que relaciona y vincula directamente el perfil de personalidad, la gestión de las emociones y las motivaciones como determinantes en el proceso de toma de decisiones en la conducción, vinculadas a la reducción de consumo de combustible. Por primera vez, se plantea que no es suficiente disponer de un sistema de medición de consumos y parámetros relacionados con la conducción para poder indicar al conductor las estrategias adecuadas para cambiar hábitos y conseguir ahorros de combustible. El análisis de conducta y la perfilación son determinantes no solo en los procesos de selección sino también en aquellos procesos complejos en los que modificar “eurísticos”, pautas rígidas de respuesta ante mismos estímulos  aplicados a la conducción suponen un hándicap y una dificultad añadida. La presentación de casos de éxito  parece apuntar que siguen el camino adecuado.

Ignacio Pérez Piñero

Ir arriba