I Congreso ACONVE. Caso práctico de aplicación del Comportamiento No Verbal en el Transporte Urbano de Viajeros.

Caixa Forum Madrid – Congreso ACONVE

Píldora que muestra la importancia de las habilidades sociales en el entorno empresarial vinculado a los servicios públicos

Participar como ponente el viernes 2 de marzo de 2018 en el I Congreso ACONVE celebrado en Caixa Forum de Madrid,  fue un honor, un placer y un reto.

Honor por compartir el escenario de las ponencias sobre Comportamiento No Verbal con importantes representantes de algunas de las áreas de aplicación de esta ciencia, como son la educación, entorno empresarial, político, criminológico, legal y sus avances en un futuro cada vez más cercano.

Un placer, porque muchos de nosotros, ponentes y asistentes, fuimos compañeros de estudios en la Fundación Universitaria Behavior & Law, impulsora fundamental en los inicios de la asociación de expertos en análisis de comportamiento no verbal, y el congreso nos brindó la posibilidad del reencuentro. Y un reto porque el formato de la jornada, con pequeñas exposiciones de siete minutos exigía un alto nivel de preparación y concentración para satisfacer las expectativas de un público exigente, alcanzando los objetivos de las ponencias. Las numerosas felicitaciones in situ y sobre todo, la alta comunicación por parte de los asistentes en días posteriores solicitando información y puesta en contacto, me lleva a pensar que efectivamente, alcanzamos el objetivo.

En mi caso, dos eran las metas finales de mi ponencia: generar dudas e interrogantes en por un lado, y por otro, el convencimiento, la convicción, si cabe, de querer, de necesitar saber más. Para ello, dispuse de siete minutos para interactuar con los asistentes y presentarles las causas por las que una de las actividades económicas con mayor correlación con el CNV es el transporte de viajeros, y de entre todas las modalidades, destaca el de ámbito urbano. Sin duda, una presentación de alto impacto y un público entregado me facilitaron la labor y me permitió alcanzar los objetivos propuestos. Una gran jornada que pronostica una creciente expansión de esta ciencia.

Ignacio Pérez Piñero
Ir arriba