
Monográfico en Análisis de Conducta y Perfilación
Los días 1, 2 y 3 de junio se celebró el III Congreso Científico Internacional Behavior & Law, en colaboración con la Cátedra de Análisis de Conducta de la Universidad Udima.
El análisis indirecto de la personalidad en el contexto policial, análisis de conducta y perfil del radicalizado y del reclutador en el terrorismo yihadista, análisis de conducta escrita y delito, o de conducta en medicina y el análisis de sesgos en testimonios de menores en casos de abuso sexual, incluso del incendiario forestal, son algunas de las diecisiete ponencias que se han presentado durante los dos primeros días del congreso a cargo de algunas de las personalidades más representativas en sus respectivas áreas. Sin duda, difícil encontrar una concentración de contenidos e ilustres ponentes cercanos al análisis de conducta.
El colofón llegó el día 3 en el que se celebró el Congreso propiamente dicho en las instalaciones del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”, en Valdemoro. Con una inscripción superior a los 600 participantes, los numerosos poster científicos, y la calidad de las conferencias y sus ponentes, se consiguió mejorar las expectativas alcanzadas en los dos anteriores congresos, poniendo muy alto el listón para próximas citas.
La asistencia a este congreso, que parece haberse instalado ya en el calendario español como uno de los de mayor repercusión en el área científica del análisis de la conducta humana, es una fuente de información y de actualización de conocimiento, mostrando hacia donde se dirigen algunas de las vías de investigación más interesantes en el estudio del comportamiento delictivo. La asistencia y la humilde colaboración es en sí, un premio y un honor.
